LA CASCADA DEL VINO
La
Cascada del Vino está ubicada en el estado Lara, en el parque nacional
Dinira. Es una cascada espectacular y maravillosa, que debe su nombre
precisamente al color de sus aguas, tinto, producido por la mezcla de
antocianina (sustancia contenida en las plantas que allí se encuentran)
con el material ferruginoso que se desprende de las aguas. Esta cascada
tiene una caída de agua de 90 metros de altura, y se encuentra a 1.672
msnm. Su temperatura promedio oscila entre los 16 y 20 grados. La
cascada del Vino se encuentra dentro del área que la cordillera de los
andes toca al estado Lara, sabiendo que es en esta región donde
culmina esta gran cordillera, en Venezuela.
Por esta
razón esta zona esta envuelta de bellas montañas, páramos y manantiales
alrededor de los 3000 msnm, siendo estas las montañas más altas del
estado Lara, como los llamados “Los Nepes”, que son una serie de
cumbres de 3500 msnm.
![]() | |
Color Vino de la Cascada del Vino. |
Los Nepes no son muy
conocidos en Lara y en Venezuela, realmente son pocas las personas de la
zona y pocos grupos de excursionistas que andan por estos páramos, a
pesar de que solo son 6 horas de camino desde la cascada del Vino un
lugar de gran turismo nacional. Los Nepes son montañas de selva nublada
y de vegetación de sub.-páramo y páramo, con grandes fuentes de agua,
de donde nace la quebrada del Vino. El viaje para la cascada del vino,
se hace muy agradable si se quiere compartir con la familia un día o
más, ya que este parque tiene servicios como baños, cafetín,
estacionamientos, extensas áreas verdes y cabañas donde acampar y
disfrutar de la estadía en este hermoso lugar.
El ruido de la caída de agua de 90 metros es fascinante y la oportunidad de bañarse en esta cascada es buena a pesar de que el agua es muy fría. Este lugar es visitado por cientos de personas al año, por tener un agradable clima y por la especial cascada del vino. Es recomendable ir los meses de verano para disfrutar de una mejor panorámica y evitar las fuertes lluvias de este lugar.
Otros de los atractivos turísticos y de aventura de esta región es la
cueva de las Peonías, a solo 5 minutos en carro y a 15 minutos caminando
desde la cascada del vino por el borde de la carretera se llega al
desvió para el camino a la cueva de las Peonías indicado por un letrero
de inparques. Desde este punto es un ascenso por la montaña a pie como
de 10 minutos, regularmente fuerte pero agradable por la gran
diversidad de vegetación, riachuelos y animales. Al llegar a la entrada
de la cueva, inmediatamente se puede empezar un recorrido hecho por
inparques dentro de la cueva para todas las personas que la visiten. El
camino es simplemente un recorrido de 20 minutos aproximadamente de
forma circular en medio de la oscuridad absoluta de la montaña y
rodeado de manantiales naturales. Una cuerda atada es la que permite
guiarse por todo el camino hasta volver sin darse cuenta al mismo lugar
de partida. Es seguro y agradable para todo los aventureros que quieran
visitar este lugar, solo se recomienda ir con un guía del lugar o con
alguien que conozca, y una buena linterna de mano ó frontal.
El ruido de la caída de agua de 90 metros es fascinante y la oportunidad de bañarse en esta cascada es buena a pesar de que el agua es muy fría. Este lugar es visitado por cientos de personas al año, por tener un agradable clima y por la especial cascada del vino. Es recomendable ir los meses de verano para disfrutar de una mejor panorámica y evitar las fuertes lluvias de este lugar.
![]() |
Cascada del Vino. |
Anecdotas De Nuestro Viaje
1 Cuando Arrancamos del liceo, nos encontramos con los profesores, de hay arrancamos para el paseo; en el camino echamos bromas, nos sacamos fotos, hasta bailamos, al llegar al pueblo de san pedro tuvimos un pequeño problema por el señor del bus, no nos quizo llevar hasta la cascada, mientras los profesores resolvian el problema nos pusimos a jugar el escondite y a explorar el lugar, hasta que un cuidadano se acerco y dijo que nos llevaria, en camino a la cascada conocimos muchas cosa hermosas, hay conocimos el pueblo de barbacoa donde alli se mantienen muchas costumbres. Al llegar a la cascada nuestros compañeros se dieron un baño en laincreible cascada, nos pusimos a jugar y a charlar con los profesores... y eso fue de lo mas inolvidable.
2 Este fue un viaje unico por que al principio empezo siendo un exito, luego un desastre y despues finalmente De lo Mejor. Todo fue en el pueblo de San Pedro, Alli conocimos la plaza, la iglesia, despues nos bañamos en una piscina de un hotel. Luego alquilamos un camion que nos llevaria a la cascada del rio, antes de llegar a la cascada conocimos un pueblo , de alli llegamos a la cascada, nos bañamos jugamos y finalmente exploramos el lugar... Para mi este fue un viaje muy bueno con una buena experiencia, quisiera poder volvera visitar ese rio.
3 Nosotros llegamos al pueblo De San Pedro, descansamos hay, los muchachos jugaron, se tomaron fotos, jugaron el escondite, al final de todo esto buscamos mas dinero para ir a la cascada, a mi me gusto mucho, despues nos suvimos en un camion, y hay recorrimos todo el camino, yo vi mucha vegetacion, esos paisajes tan bellos. Al llegar a la cascada almorzamos, jugamos, caminamos por esa sabana tan linda, los muchachos se bañaron y nos divertimos mucho.
4 Yo me levante a las 5:00am, llegue al liceo a las 6:00am y alli estaban los profesores, esperamos a que llegaran los demas muchachos salimos a las 6:30am por el camino ibamos hechando bromas, disfrutamos mucho, bailamos, nos reimos entre otras cosas, llegamos al pueblo De San Pedro Como A las 10:00am, alli jugamos nos sacamos fotos y visitamos la iglesia, despues el bus no nos quizo llevar a la cascada. Al llegar a la cascada los muchachos se bañaron con los profesores y almorzamos todos juntos, jugamos con los profesores... Y Vivimos una Gran Experiencia Para Todos.